lunes, 24 de octubre de 2016

Windows Live Movie Maker


Windows Live Movie Maker es un software creador y editor de vídeo, parte de la suite Windows Live Essentials. Está destinada a sustituir a la versión de Windows Movie Maker que se incluye en Windows Vista. Windows Live Movie Maker es una completa reescritura de la aplicación Windows Movie Maker.
Barra de herramientas

La vista general del software es la siguiente.
En esta podemos identificar las siguientes pestañas:  Principal, Animaciones, Efectos visuales, Proyecto y Ver.
Pestaña “Principal”


Incluye las opciones agregar videos, fotos, música títulos créditos, editar fotos y tiempos de la canción o quitar elementos, temas de automovie que permite crear una película rápidamente al agregar efectos de transición y al ajustar la música con las imágenes.
Haciendo un zoom a la barra de herramientas se puede apreciar una primera sección de para manipular y agregar medios para la elaboración del video.
 segunda sección para generar una automovie, modificar posición de medios y eliminar.
Una tercera sección para guardar la película ya sea en una red social o en el equipo.
Pestaña “Animaciones”

Incluye opciones relacionadas a los efectos de transición, es decir el efecto con el que pasa de una imagen a otra, y los desplazamientos de las imágenes en el video.
Hay una primera sección donde se pueden seleccionar transiciones para la película y estructurar la duración del video.
En esta segunda sección se dan las opciones para incorporar a la película efectos relacionados al desplazamiento de las imágenes.
Pestaña “Efectos Visuales”

Esta pestaña permite dar efectos a la imagen como, cambiar el tono, el brillo o envejecerla.

Pestaña “Proyecto”

Incluye opciones para mezclar sonidos de la película y ajustar el sonido, así cómo ajustar aspecto video.
Pestaña “Ver”

Permite configurar el tamaño de la pantalla, alejar o acercar la línea de tiempo o cambiar el tamaño de las miniaturas y vista previa de pantalla completa.
Herramientas Complementarias

Cuando se realizan acciones de edición en la música, video o texto de la película que estamos realizando, están a disposición una serie de herramientas complementarias que veremos a continuación.


Herramientas de Música

Permite realizar edición en la música o sonidos utilizados en la película, en cuanto aumentar el volumen, seleccionar velocidad de aperturas y cierres, definir y recortar inicios y términos de los sonidos utilizados.
Herramientas de Video

Permite realizar edición el video y el sonido del video utilizados en la película, en cuanto aumentar el volumen, seleccionar velocidad del sonido del video en aperturas y cierres, definir y recortar inicios y términos de los videos utilizados.
Herramientas de Texto

Permite realizar edición de los textos utilizados en la película, en cuanto editar tamaño, color y estilo de la letra, ajustar los textos en cuanto color del slide y tiempo de aparición en la película, así como efectos para los textos.
Para crear una película lo primero que hay que hacer es ir a la pestaña principal (1), luego hacer clic en agregar fotos o videos (2), y seleccionar las fotos o videos que quieras (3).
Después de eso agregamos una canción, desde la misma pestaña principal (1), luego hacer clic en agregar música (2), y seleccionar la canción que quieras (3).
Ahora seleccionamos la película y hacemos clic en algunas de las opciones de Automovie (1), cuando finalice tendremos un video instantáneo. Al reproducir tal vez necesites ajustar los tiempos porque no van a ir al compas con la canción.


Para ajustar los tiempos de la canción se selecciona la imagen o titulo y aparecerán pestañas con las herramientas complementarias (1) (Herramienta de música, video y texto).
Listo todos los cambios podemos guardar la película. Para guardar vamos al botón “Guardar Película” (1) en la parte de arriba y le damos guardar y ahí aparecen varias opciones lo más recomendable es en estándar (2) pero si quieres guardarla en alta definición no hay problema.
Y listo esperas a que se guarde y ya tienes una película.



No hay comentarios:

Publicar un comentario